El tema del tamaño en el Chihuahua es algo que me preocupa sobremanera.

Sabemos, si conocemos el estándar, que su peso debe oscilar preferiblemente entre 1,5 kg. y 3kg. aunque son tolerados los ejemplares de entre 500 gr. y 1,5 kg. Un abanico que da para elucubraciones pintorescas basadas en el desconocimiento de la raza así como el desinterés por la misma y más bien orientadas a satisfacer la demanda de perros extra-mega-pequeños por parte de compradores caprichosos poco informados, a toda costa (nunca mejor dicho porque es a costa de la propia raza).
Así que yo (concluyen) cruzo a dos chihuahuas de 500 gr. y hete aquí que consigo el famosísimo «Chihuahua Toy». Sin necesidad de preocuparse ni medio ápice por lo que significa la palabra «genética» resuelven todos los problemas del tamaño de un plumazo…. y así es como hemos llegado a este punto…
Para empezar hemos de saber que se considera «perro Toy» o «mini Toy» a todo aquel que no supera los 5 kg. de peso por tanto ¡vaya sorpresa! todos los chihuahuas son Toys y para continuar trataré de explicar el por qué las cosas no son tan sencillas como las pintan en cuestiones de genética, trataré de exponer la genética del tamaño:
Seguro que alguna vez os habéis preguntado cómo puede ser que de dos chihuahuas grandes puedan nacer chihuahuas muy pequeños y viceversa.
Es genética pura.
Denominamos:
1.- Extra grande: más de 3 Kg. Resultado alelos: +2
2.- Grandes: de más de 2.5 kg. Resultado alelos: +1
3.- Medianos: ejemplar de 2.5 kg. Resultado de alelos: 0
4.- Pequeños: ejemplar entre 1.5 Kg. Y 2 Kg. Resultado de alelos: -1
5.-Muy pequeños: ejemplar de menos de 1.5 Kg. Resultado de alelos: -2
El gen* que controla el tamaño del chihuahua tiene seis alelos** (partes), y cada padre pasa a la descendencia tres de estos alelos. Los alelos de tamaño pueden tener un valor – o +. Los seis alelos de tamaño se combinan para determinar el tamaño final.
Por ejemplo: + – + – – –, en esta combinación vemos cuatro alelos negativos y dos positivos, así obtendremos un resultado final de -2, un perrito de tamaño muy pequeño.
Otro ejemplo: + + + + – –, cuatro alelos positivos y dos alelos negativos, el resultado sería: +1 +1 +1 +1 -1 -1 = 2, un perrito de tamaño grande.
Vais comprendiendo, ¿verdad?
Vamos a poner un ejemplo de camada:

Vamos a poner un ejemplo de camada:
El papá es tamaño medio: +1 +1 +1 -1 -1 -1 = 0.
La mamá también es tamaño medio: +1 +1 +1 -1 -1 – 1 = 0
Vamos a imaginar que han tenido una camada de tres perritos:
- El cachorro uno ha heredado dos – y un + del papá, y a su vez ha heredado un – y dos + de la mamá, así que el código de alelos de este perrito seria el siguiente: -1 -1 +1 -1 +1 +1 = 0, es decir, sería un ejemplar de tamaño medio. Un perrito del mismo tamaño que sus padres.
- El cachorro dos ha heredado tres – del papá y tres – de la mamá, su código de alelos seria el siguiente: -1 -1 -1 -1 -1 -1 = – 6, en consecuencia este sería un perrito de los más pequeños que hayamos podido ver, equivaldría a un ejemplar de unos 500 gr. (normalmente este caso no se da, y si se diera lo más probable es que el cachorro muriera a los pocos días de nacer).
- El cachorro tres ha heredado los tres + del papá y los tres + de la mamá, como consecuencia tendremos el siguiente código de alelos: +1 +1 +1 +1 +1 +1 = + 6, este perrito seria el chihuahua más grande que hemos podido ver, equivaldría a unos 5 o 6 Kg. de peso.
Estas dos últimas combinaciones son bastante raras, dado que el porcentaje de probabilidades de que un perrito adquiera todos los alelos – o los alelos + de sus progenitores es escaso, pero puede suceder.
Este cuadro muestra una información estandarizada, de cómo sería una camada de dos progenitores de tamaño 0, es decir, 2 – 2,5 Kg. de peso
Cuando vemos cómo se hereda el tamaño todo empieza a tener más sentido.
Por suerte o por desgracia la genética es solamente una parte de la variación del tamaño.
La variedad del peso en la raza chihuahua es un factor congénito que afecta al crecimiento. Un nuevo estudio del proyecto canino del genoma ha demostrado una posible relación entre el tamaño y los problemas de tiroides. Lo que aún no queda claro es si el tamaño está desarrollando el problema de tiroides o el tiroides está desarrollando problemas en el crecimiento.
Sin embargo, está demostrado que los ejemplares muy pequeños, tienen problemas de salud más frecuentes y serios que los chihuahuas de un tamaño “normal”.
Fuente: https://chihuahuacanclub.com.ar
| *Gen: Partícula de material genético que, junto con otras, se halla dispuesta en un orden fijo a lo largo de un cromosoma, y que determina la aparición de los caracteres hereditarios en los seres vivos. **Alelo: Cada una de las maneras en que puede manifestarse un carácter o un gen. |
